MAYO - JUEVES - 20:30H
QUERELLA DE LOPE Y LAS MUJERES
A MODO DE INTRODUCCIÓN...
Querella de Lope y las mujeres habla del tiempo que altera la mirada sobre las cosas, y… lo convierte todo en ceniza. Como, por ejemplo, algunos de los valores que, inevitablemente, transmiten las obras de Lope. Posiblemente eran muy avanzados para la época en la que fueron escritas, pero no podían dejar de estar enmarcados en el orden social de entonces, resultando ahora obsoletos.
El tiempo es el que no dejará de pasar, y nos hará revisar la mirada sobre la sociedad, sobre la mujer y el hombre, sobre el Teatro. Y así nos sumergimos en este viaje y así llegamos a querella de Lope y las mujeres.
Ernesto Arias
(Encuentro con el público después de cada función)
Género y duración
65 min.
Ficha Artística
Carolina Calema
Ficha Técnica
Autora Yolanda Pallín
Adaptación y Dirección Ernesto Arias
Ayudante de dirección y producción Camila Villalba
Vestuario Estrella Baltasar
Escenografía Gustavo Brito
Iluminación Felipe Ramos
Música Alex Cid
Producción Calema Producciones
Se ha dicho de este espectáculo
Mi más sincera enhorabuena a esta pedazo de actriz y al resto del equipo. Hermoso y recomendable espectáculo para los amantes del teatro interesados en redescubrir la obra de Lope desde nuevas perspectivas, en este caso la del feminismo dialogante que establece nexos de unión entre el presente y el pasado. («La querella de Lope y las mujeres»: el feminismo pide cuentas al Fénix de los Ingenios)
En sus obras, Lope invita a las mujeres a que sueñen con romper moldes.
Carolina Calema, en este monólogo que nos la presenta dispuesta a repasar casi una veintena de personajes femeninos sacados de las comedias del autor del Siglo de Oro, así como de su vida, es la voz y el cuerpo de una actriz enfrentada al canon dramatúrgico español. Calema, más que virtuosismo, despliega intención y logra hilar los distintos personajes además de distinguirlos y volver intermitentemente a la voz y postura de la actriz que juzga la construcción de dichos personajes. La obra misma arranca desde esta reflexión y crítica a partir de otras obras. Querella… es metateatral y contemporánea en el gesto mismo de su premisa y arranque: escribir, montar, dirigir e interpretar una obra dedicada a Lope que sea, además y sobre todo, una mirada irónica pero sin lamentación (hay gracia, energía y precisión en el trabajo de Calema) sobre los conceptos auriseculares acerca del género femenino. Una concepción que, irónica y no tan sorprendentemente, puede sonarnos demasiado familiar. (Amor e indignación: Lope, las mujeres y el revisionismo)
La actriz Carolina Calema brilla con su nítida reflexión ‘querella de Lope y las mujeres’, dirigida con sabiduría por el actor Ernesto Arias
Delicioso el difícil tránsito -que, sin embargo, Carolina Calema hace aparentemente sencillo- entre el drama y la comedia, el amor y el humor, la sensualidad y la firmeza, la irritación y la burla. Una comedia divertida, interesante, necesaria y feminista dirigida más que contra Lope, contra las antiguas convenciones sociales del pasado contra la mujer, muy bien recogidas en la extensísima obra de Lope. ('Querella de Lope y las mujeres': un repaso al papel de la mujer de hoy a partir de la obra de Lope)