Alarde de tonadilla
Palabras del director
Ésta función ahonda en las raíces de lo que podríamos llamar canción popular con temas y esquemas musicales característicos del teatro musical en español.
La denominación común de “copla” es conscientemente despojada de sus últimas aportaciones que incapacitan la teatralidad y la atemporalidad.
Opto por llamarla tonadilla, pariente y partícipe, con carácter más narrativo cómico trágico o melodramático, de las tonadas que denominan al cante grande de tan marcado carácter y difícil ejecución, espeluznante y conmovedor. La tonadilla es la canción que al momento podía inundar las calles, que no engendraba demasiada dificultad, excepto la delicadeza que conlleva siempre una interpretación justa y cabal. Un repertorio escogido por el valor estético y sentimental.
Hugo Pérez de la Pica
- EN GIRA
- LA CABRERA – CENTRO COMARCAL DE HUMANIDADES (Sábado 25 de Enero)
- EL ESCORIAL – REAL COLISEO CARLOS III (Sábado 1 de Febrero)
Género y duración
Una historia de la copla. 2h
Ficha Artística
Candelaria de la Serena ()
Raquel Valencia ()
Helena Amado ()
Elena Morales ()
Badia Albayati ()
Alberto Arcos ()
Ana Peiró ()
José Luis Sanz ()
Mikhail Studyonov (Pianista)
Tetyana Studyonova (Pianista)
Ficha Técnica
Dirección y dramaturgia Hugo Pérez de la Pica
Dirección musical Mikhail Studynov
Coreografía Juan Mata / Raquel Valencia / Alberto Arcos / Hugo Pérez de la Pica
Escenografía Santiago Martínez Peral
Diseño de iluminación Hugo Pérez de la Pica / Miguel Pérez-Muñoz
Ayudante de dirección Antonio Sosa
Realización de vestuario Milagros Sánchez / Concha Morillas / Carmen Rodríguez de la Pica / Carmen Bravo
Asistente de producción Eloísa López
Diseño gráfico Paula Sánchez
Agradecimientos ArteFyL
Se ha dicho de este espectáculo
"Esencia de la copla. Sorprendente, brillante y a todo riesgo. […] una dimensión, acaso la más genuina de la copla pero aderezada de cierto aire barroco de españolidad."
"Este espectáculo alucinógeno nos teletransporta con humor y un pellizco de ironía a uno de los 6.000 cafés cantantes que había en la España de los años veinte."
"Alarde de tonadilla, el regalo del teatro musical español."
"Alarde de tonadilla es una de las grandes joyas que se pueden encontrar ahora mismo en la cartelera madrileña. Extraordinario. Así se puede calificar este maravilloso espectáculo creado y dirigido por ese genio llamado Hugo Pérez de la Pica. Un musical de un gran valor sentimental, hecho con muchísimo gusto y delicadeza, cuidado hasta el más mínimo detalle [...]"
"No se parece a nada. Estupefacción. Es el sentimiento que invade a quien ve por primera vez una creación de Hugo Pérez de la Pica."